El documental ruso ‘El archipiélago sagrado’ triunfó en el Great Lakes Christian Film Festival (Míchigan, EE.UU.). El 6 de noviembre recibió cuatro premios.
La cinta, dirigida y escrita por Serguéi Débizhev, fue reconocida por el jurado como mejor película documental, mejor fotografía y mejor sonido/música.
Además de recibir el galardón principal ‘The Best of the Fest’, que premia al mejor filme del certamen.
Según explicó Débizhev en un video de presentación, ‘El archipiélago sagrado’ se dirige «directamente al alma y al corazón de la persona».
Aborda «las razones profundas del ser, de la fe, de la esperanza y del amor» que toda persona conoce, independientemente del país en el que viva.
«El fenomenal éxito de la película en Rusia y en el mundo muestra que el ser humano permanece vivo, lleno de sentimientos, buscador de la luz, a pesar de los intentos de arrastrarlo hacia un futuro frío, digital, virtual», comentó el cineasta.
‘El archipiélago sagrado’ es, a su juicio, «el primer filme verdaderamente a gran escala sobre un tema espiritual religioso. Vemos el mundo no como un objeto físico, sino como una creación divina».
Afirmó también que Rusia «no vive en el tiempo, sino en la eternidad» y que representa «otro modelo de ser», algo que él percibe como una fortaleza.
‘El archipiélago sagrado’ ya ha recibido más de 30 premios y nominaciones en países como Australia, India, Italia, Grecia, EE.UU., Singapur, Serbia, Brasil, Chipre y Bután. T








