Aviones israelitas atacan más de 100 objetivos de Hamás en Gaza

Aviones israelitas atacan más de 100 objetivos de Hamás en Gaza

Decenas de aviones de combate israelíes han atacado más de 100 objetivos en Gaza, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este martes.

En un comunicado, el ejército de Israel dijo que envió en las últimas horas «decenas» de aviones de combate contra «accesos a túneles, infraestructura y puestos militares» utilizadas por la organización terrorista Hamás en el enclave costero.

De acuerdo con la agencia Efe, Israel abatió a supuestos milicianos de Hamás en ataques aéreos en apoyo a las tropas terrestres para evitar que colocaran un explosivo cerca de un tanque israelí en Yabalia, en el norte de Gaza. Y mató a «más de diez ‘terroristas'» en Jan Yunis, en el sur.

El ejército israelí intensificó sus operaciones contra Hamás después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijera durante una visita de tropas que Israel «intensificará la lucha en los próximos días».

Carnicería absoluta

La ONU describe la situación en el hospital de Al-Aqsa de Gaza como una «carnicería absoluta»

Una empleada de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU ha descrito lo que vio en el hospital Al-Aqsa de Gaza como «una carnicería absoluta».

Gemma Connell, jefa de un equipo de la ONU desplegado en Gazadesde hace varias semanas, describió a la cadena británica BBC que había muchos heridos con «heridas extremadamente graves pero [que] no pueden ser tratados porque hay mucha gente delante de ellos en la cola para ser operados, y el hospital está absolutamente sobrecargado», comentó a la BBC en declaraciones recogidas por la agencia Dpa.

«Trágicamente vi a un niño de nueve años con una devastadora herida en la cabeza que falleció», dijo Connell.

Connell también describió lo que calificó de «tablero de ajedrez humano» el enclave costero. «Queda tan poco espacio aquí en Rafah que la gente simplemente no sabe adónde ir. Y se siente como en un tablero de ajedrez humano porque hay una orden de evacuación en algún lugar», sostuvo Connell en declaraciones recogidas por la agencia Reuters.

«La gente huye de esa zona a otra. Pero no están seguros allí», recalcó.

Fuente: DW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas