Alerta por mala calidad del aire en la CDMX

En una notificación emitida esta mañana por el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Valle de México, se brindó información crucial sobre la calidad del aire en la CDMX.
Alerta por mala calidad del aire en la CDMX

CDMX, 26 diciembre.- En una notificación emitida esta mañana por el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Valle de México, se brindó información crucial sobre la calidad del aire en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Estado de México.

El informe detalló que en los municipios de Ecatepec y Coacalco, la calidad del aire es clasificada como EXTREMADAMENTE MALA, con un riesgo para la salud calificado como EXTREMADAMENTE ALTO. En contraste, en el resto de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la calidad del aire varía de MUY MALA a MALA, con un riesgo para la salud calificado como MUY ALTO a ALTO.

La entidad instó a la población a abstenerse de la quema de llantas o cualquier tipo de residuos, ya que esta actividad genera contaminantes perjudiciales tanto para la salud de las personas como para la calidad del aire que respiramos.

A las 09:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reportó que en #Ecatepec y #Coacalco, la #CalidadDelAire era Extremadamente MALA, con un riesgo para la salud Extremadamente ALTO. En #Iztapalapa y #Nezahualcóyotl, la calidad era MUY MALA, con un riesgo para la salud MUY ALTO, mientras que en el resto de la #ZMVM, oscilaba entre BUENA y ACEPTABLE.

Además, se destacaron los graves daños a la salud y al medio ambiente causados por la quema de cohetes, como la liberación de partículas finas y compuestos químicos tóxicos en el aire, el riesgo para la audición debido al ruido excesivo, el impacto en la salud mental, la contaminación del agua y el suelo, así como los peligros para la seguridad y los problemas respiratorios que esta práctica conlleva.

En cuanto a la quema de llantas, se enfatizó que este acto perjudicial sigue siendo una práctica preocupante en algunas áreas, a pesar de los graves riesgos que conlleva, incluida la emisión de compuestos tóxicos, problemas respiratorios, impacto en la salud cardiovascular, carcinogenicidad y la contaminación del suelo y el agua, lo que afecta tanto a la fauna como a la flora.

Entérate: Pasan 52 personas Noche Buena en el Torito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas