Integrantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacaron que gracias a los programas sociales implementados en la actual administración se ha logrado reducir el abandono escolar, particularmente en el nivel medio-superior. Además, la SEP reveló que al inicio del gobierno, de cada 100 niños que ingresaban a la primaria, sólo 66 llegaban al nivel medio superior, no obstante, ahora lo hacen 84, situación que representa algo histórico pues también se externó que en el ciclo escolar 2018-2019 el índice de abandono era de 14.2 por ciento y ahora en el ciclo escolar 2022-2023 llegó a 8.7%.
De acuerdo con la SEP, los programas sociales como Becas para el Bienestar Benito Juárez y La Escuela es Nuestra apuntalan el proyecto educativo con lo cual se ha logrado reducir en mucho el abandono escolar a todos los niveles, pero particularmente en el grado medio-superior donde gracias a esto se registró un incremento de 698 mil estudiantes que siguieron sus estudios, de los cuales el 76 por ciento son mujeres y 24 por ciento son hombres.
En este contexto, Abraham Vázquez, coordinador de las Becas Benito Juárez, mencionó que de 2019 a 2023 se han becado a más de 22 millones de estudiantes, desde preescolar hasta licenciatura con una inversión total de 347 mil millones de pesos. Por su parte, Pamela López, directora de La Escuela es Nuestra, señaló que dicho programa ha beneficiado a 172 mil 279 centros de enseñanza y que éste alcanzará una inversión de 84 mil millones de pesos en cinco años de operación. Por último, la titular de la SEP, Leticia Ramírez, dio a conocer que la campaña social, “Si te drogas, te dañas”, ha sido difundida en 11.5 millones de estudiantes en los 32 estados del país.