México está más caliente que el promedio del planeta

México está más caliente que el promedio del planeta

De acuerdo con una investigación a cargo Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en los últimos 18 meses se ha incrementado la temperatura del planeta y, a pesar de ello, se ha subestimado su capacidad de equilibrio.

El titula de dicho programa, Francisco Estrada Porrúa, afirmó que desde el 2023 la temperatura global del planeta se ha elevado por arriba de los 1.5 grados celsius, y aunque expertos indicaban que gracias al fenómeno de El Niño y La Niña la temperatura disminuiría, señaló que no ha sucedió así.

Afirmó además que aunque en los acuerdos de París se estaleció que la temperatura no podría subir por arriba de esta cifra, los hechos muestran otra cosa, pues la temperatura sí ha subido por arriba de los 1.5 grados celsius.

El también investigador del Instituto de Ciencias Ambientales y Cambio Climático refirió que para el caso concreto de México, se ha observado un incremento en la temperatura de 1.8 grados celsius; es decir, “nos hemos calentado más que el promedio del planeta. Mientras los otros países se calientan aproximadamente dos grados por siglo, nosotros lo hacemos en 3.2 grados”.

Y, a decir de los expertos, este no es el único problema en México, pues existen carencias graves de calidad en más de 35 millones de viviendas habitadas, pues tienen muchos años de antigüedad y presentan humedades, filtraciones en cimientos y, en todos los estados costeros, la problemática aumenta, lo cual es un riesgo para la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas