Después de varios años de insípidos intentos en materia espacial, en esta ocasión el gobierno fedral, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), aspira a tener un satélite en órbita hacia el final de esta década.
La meta del nuevo Programa Espacial Mexicano (PEM) es tener una gran incidencia en el sector de las telecomunicaciones y, por ello, se ha trazado como objetivo poner un satélite en órbita hacia los años 2028 y 2029.
De acuerdo con la directora general Satelital de la ATDT, Brenda Lidia Escobar, quieren aprovechar las capacidades existentes en México, tanto en infraestructura como en conocimiento y experiencia, a fin de poner en alto el nombre de México en temas aeroespaciales.
Aseguro que para los planes que tiene el organismo, requerirá de la colaboración de la iniciativa privada para el proceso de manufactura; sin embargo, detalló que apenas están en la etapa de definición de las especificaciones técnicas.








