Ciudad de México, 4 de julio de 2025 — En la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó junto a la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, la lista de los 365 jóvenes clasificados a la siguiente etapa del concurso binacional “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”, un certamen que busca promover el arte como herramienta de prevención y cohesión social entre jóvenes de México y Estados Unidos.
La funcionaria detalló que se recibieron más de 15 mil inscripciones, de las cuales 12 mil 418 correspondieron a jóvenes mexicanos. Fueron seleccionados 10 participantes por cada estado del país y 45 provenientes de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, distribuidos en tres regiones: Este, Centro y Oeste. Las propuestas abarcaron géneros como banda, norteño, pop, campirano, rock, rap/hip hop y balada, con énfasis en letras que no promuevan violencia ni consumo de sustancias.
Las fases estatales del concurso se llevarán a cabo de manera presencial del 5 de julio al 8 de agosto, y las etapas regionales se desarrollarán entre el 17 de agosto y el 21 de septiembre. La gran final nacional se celebrará el 5 de octubre en Durango, con transmisión por medios públicos todos los domingos a partir de esta semana.
El jurado está compuesto por más de 60 especialistas del Consejo Mexicano de la Música y de la Sociedad de Autores y Compositores de México, y contará con figuras destacadas como Regina Orozco, Mónica Vélez, América Sierra, Vivir Quintana, Horacio Franco, Fernando Rivera Calderón, así como los invitados especiales Mario Domm y A.B. Quintanilla.
La lista completa de los clasificados ya puede consultarse en el portal oficial del festival:
? www.mexicocanta.gob.mx/participantes
Durante su intervención, Claudia Curiel señaló que el certamen es un llamado a la juventud a crear desde la esperanza, la paz y el arte, con el respaldo institucional del gobierno federal y la participación de artistas comprometidos con el cambio cultural.