Bienal Fronteriza 2024, explorará identidades de México y EE.UU

La Bienal Fronteriza 2024 tiene como objetivo principal fomentar el diálogo entre curadores, artistas y comunidades, abordando diversas temáticas y enfoques.
Bienal Fronteriza 2024, explorará identidades de México y EE.UU

México, 4 enero.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), anuncian la realización de la 7ª Bienal Fronteriza 2024.

Esta exposición, realizada en conjunto con El Paso Museum of Art (EPMA), el City of El Paso Museums and Cultural Affairs Department y la Mellon Foundation, se centra en la exploración de diversas temáticas que constituyen la identidad de la zona fronteriza entre México y Estados Unidos.

El Museo de Arte de Ciudad Juárez, perteneciente a la Red de Museos Inbal, albergará la exhibición que contará con la participación de más de 30 artistas y dos colectivos.

El comité curatorial, conformado por Claudia S. Preza, curadora adjunta del El Paso Museum of Art; Edgar Picazo Merino, director fundador de la Galería Azul Arena en Ciudad Juárez; y Jazmín Ontiveros Harvey, artista, directora y cineasta radicada en Las Cruces, Nuevo México, fue el encargado de la selección de las obras.

Bienal Fronteriza, generando diálogos asertivos

La Bienal Fronteriza 2024 tiene como objetivo principal fomentar el diálogo entre curadores, artistas y comunidades, abordando temáticas como la región, la familia, el hogar, el género, la diversidad sexual e identitaria. Las obras seleccionadas exploran aspectos cotidianos vinculados a fronteras, migración, territorio, entorno, fauna y flora compartida entre ambas regiones.

La exposición también aborda cuestiones de justicia ambiental, problemas laborales, alimentación y cocina. Asimismo, examina la evolución de la definición de «frontera» y su influencia en las prácticas artísticas contemporáneas.

La Bienal Fronteriza 2024 no se limita a la línea divisoria entre México y Estados Unidos, sino que busca proporcionar una perspectiva más amplia de las fronteras a nivel mundial. Además, se presenta como un espacio de difusión y promoción de artistas regionales, así como un foro para el diálogo y la reflexión crítica sobre la realidad fronteriza.

La inauguración en el El Paso Museum of Art tuvo lugar el 15 de diciembre de 2023 a las 17:00 horas, mientras que el Museo de Arte de Ciudad Juárez inaugurará la Bienal Fronteriza de Arte 2024 el 19 de enero a las 18:00 horas.

Ambas exhibiciones estarán abiertas al público hasta el 14 de abril de 2024, con entrada libre. El horario de visita es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 12:00 a 17:00 horas.

Entérate: Entrega UNAM 276 mil becas 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas