Mickey Mouse ya es de dominio público

Mickey Mouse, en su forma más temprana representada en el cortometraje de 1928 "Steamboat Willie", se verá liberada de las restricciones de copyright.
Mickey Mouse ya es de dominio público

México, 5 enero.- Desde el pasado 1º de enero de 2024, el icónico personaje de dibujos animados, Mickey Mouse, es de dominio público, marcando un hito en la historia de los derechos de autor.

La figura emblemática de Disney, en su forma más temprana representada en el cortometraje de 1928 «Steamboat Willie», ha sido liberada de las restricciones de copyright, junto con otros personajes, películas y libros que cumplen con el plazo de 95 años establecido por la ley de derechos de autor de EE. UU.

Este momento esperado por muchos observadores cercanos despeja el camino para el acceso público a una versión específica del entrañable ratón, famoso por su primera aparición en la pantalla grande hace casi un siglo.

Jennifer Jenkins, profesora de derecho y directora del Centro para el Estudio del Dominio Público de Duke, describe este acontecimiento como «simbólico» y lo compara con el humo que expulsa un tubo de barco de vapor, subrayando la emoción que rodea este hito.

La ley estadounidense permite que un copyright se mantenga durante 95 años, y el caso de Mickey Mouse ha sido objeto de varias extensiones legislativas a lo largo de los años.

A menudo mencionada de manera despectiva como la «Ley de Protección de Mickey Mouse», estas extensiones benefician no solo a Disney, sino a un conjunto de titulares de derechos de autor cuyas obras estaban a punto de ingresar al dominio público.

A pesar de la liberación de «Steamboat Willie» y su protagonista, las limitaciones persisten. Solo la versión específica del capitán del barco, con rasgos más traviesos y sin diálogo, se vuelve pública, dejando a las versiones modernas de Mickey aún bajo la protección de los derechos de autor de Disney.

¿Qué dijo Disney sobre la liberación de Mickey Mouse?

La compañía, en un comunicado, asegura que Mickey continuará desempeñando un papel central como embajador global en diversas plataformas, incluyendo historias, atracciones de parques temáticos y productos auténticos.

Es importante destacar que, aunque el personaje en sí y su primera aparición cinematográfica se vuelven de dominio público, Disney mantiene una sólida marca registrada de Mickey como mascota corporativa e identificador de marca. Esto impide el uso engañoso del personaje para confundir a los consumidores sobre la autenticidad de un producto.

Además de Mickey Mouse, otros personajes y obras también se unen al dominio público en Estados Unidos a partir del nuevo año, incluyendo la película «Circus» de Charlie Chaplin, la novela «Orlando» de Virginia Woolf y la obra musical «The Threepenny Opera» de Bertolt Brecht.

El hito del 1 de enero de 2024 ha sido largamente esperado por los observadores del dominio público, pero algunos críticos señalan la demora en el acceso público a obras estadounidenses y la posibilidad de que muchas propiedades menos conocidas desaparezcan u olviden con derechos de autor ambiguos.

En un momento en que el debate sobre la duración de los derechos de autor y el acceso público a la cultura se intensifica, la liberación de Mickey Mouse destaca la complejidad y la importancia de equilibrar los intereses de los creadores y el acceso a la herencia cultural para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas