La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó los permisos para que el youtuber Mr. Beast grabara en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul. La mandataria solicitó al organismo detallar las condiciones de las autorizaciones y, en caso de incumplimiento, aplicar las sanciones correspondientes.
Sheinbaum recordó que cualquier persona que ingrese a sitios protegidos por el INAH debe tramitar una autorización para producir contenido audiovisual. “El INAH nos diga bajo qué condiciones se dio este permiso y si se violó, entonces veremos qué sanciones provienen”, señaló desde Palacio Nacional.
El INAH, por su parte, emitió un comunicado el 12 de mayo en el que descartó daños al patrimonio durante el recorrido del creador de contenido. Afirmó que los permisos se gestionaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos y que las filmaciones se realizaron exclusivamente en áreas de acceso público, sin afectar el paso de visitantes.
Además, el instituto aclaró que el video de Mr. Beast incluyó información inexacta por motivos de “teatralidad”: el youtuber no arribó en helicóptero a las ruinas ni utilizó una máscara prehispánica auténtica, tal como se difundió en su canal.
La controversia surgió tras la publicación del recorrido, en el que se muestran tomas de los sitios y ciertos desafíos creados por el influencer. Varios usuarios y medios cuestionaron el uso de drones y la posible alteración del entorno, lo que motivó la exigencia de transparencia sobre el permiso.
Sheinbaum concluyó que estará atenta al informe oficial del INAH y confió en que el organismo actuará con “rigor jurídico y técnico” para esclarecer cualquier irregularidad y garantizar la protección de los vestigios arqueológicos.