El recorte de tasas de Banxico impacta directamente en tus ahorros e inversiones. Te explicamos cómo reaccionan los instrumentos financieros y qué opciones tienes para proteger tu dinero.
El Banco de México (Banxico) ha reducido su tasa de interés de referencia desde el máximo de 11.25% hasta 8.5% en los últimos meses. Aunque esta medida busca estimular la economía abaratando los créditos, también tiene efectos negativos en el rendimiento de tus inversiones y ahorros.
¿Por qué influye la tasa de Banxico en tus finanzas?
La tasa de interés de referencia es una guía para que bancos y otras instituciones financieras determinen las tasas de productos como créditos hipotecarios, préstamos personales y también instrumentos de inversión como cetes y bonos, según explica el portal Banxico Educa.
Cuando Banxico sube la tasa, encarece los préstamos y, en consecuencia, aumenta el rendimiento de instrumentos de ahorro. Pero si la tasa baja, como ocurre actualmente, se estimula el consumo y se abarata el crédito, lo que a su vez reduce los rendimientos que obtienes al invertir.
¿Cómo afectan los recortes a tus inversiones?
Según la firma GBM, especializada en inversiones, los activos financieros están estrechamente ligados al comportamiento de la tasa de interés. Por ejemplo, los instrumentos de deuda a corto plazo verán reducidos sus rendimientos, mientras que los de largo plazo podrían beneficiarse.
“No todos los activos reaccionan igual. Los de corto plazo bajan sus rendimientos, pero los de mayor duración pueden mejorar su desempeño conforme caen las tasas”, explicó GBM.
¿Qué estrategias puedes seguir para proteger tu dinero?
El Banco Covalto sugiere algunas alternativas para invertir ante el entorno de tasas a la baja:
-
Renta fija a largo plazo: Hay instrumentos que permiten asegurar tasas altas por más de un año, con pagos mensuales o al vencimiento.
-
Diversificación en renta variable: Cuando bajan las tasas, los fondos de inversión en acciones, ETFs o bienes raíces pueden ofrecer mejores rendimientos.
-
Aprovechar créditos con tasas fijas: Si estás por contratar un crédito, conviene hacerlo ahora y fijar una tasa baja antes de que las condiciones cambien.
En momentos de incertidumbre económica, la diversificación sigue siendo la mejor estrategia para proteger tus inversiones.