Aumentan desapariciones en México

Aumentan desapariciones en México

Con un aumento de más del 25%, el número de desapariciones en los primeros cuatro meses de este año registró un total de más de cinco mil personas desaparecidas, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Las cifras fueron difundidas por el Partido de Acción Nacional (PAN) y ahí se muestra un promedio de 42 desapariciones diarias, lo cual ha generado mucha preocupación en los diferentes ámbitos del país.

De acuerdo con el PAN, en once estados las desapariciones han superado al número de homicidios durante el primer trimestre del año.

En el primer trimestre, en la Ciudad de México se contabilizaron 242 homicidios por 581 desapariciones, en el Estado de México 481 homicidios por 611 desapariciones, mientras que en Tamaulipas 74 homicidios por 110 desapariciones.

Ante esta problemática, el blanquiazul señala que este comportamiento podría reflejar una cambio en las dinámicas de violencia, en los cuales en lugar de tener asesinatos directos, las víctimas son desaparecidas.

Incluso dijeron que existe la posibilidad de una reclasificación de los homicidios como desapariciones, con lo cual se estaría distorsionando la percepción pública en torno a la seguridad.

Muestra de ello es que el gobierno federal ha informado que los homicidios dolosos disminuyeron casi 25%, y en abril se tuvo el promedio más bajo registrado desde 2016.

Sin embargo, en el actual gobierno se han registrado más de 15 mil desapariciones de las cuales más de la mitad siguen sin algún tipo de resolución.

El grupo más vulnerable son los jóvenes y los adolescentes, pues en este rubro (10 a 14 años) aumentaron 72% las desapariciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas