Gran derrama económica en Semana Santa

Gran derrama económica en Semana Santa

Más de 300 mil millones de pesos en derrama económica dejará la Semana Santa de este 2025, de acuerdo con la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Este derrama económica que comenzó el domingo 13 de abril y concluirá el domingo 20 de abril, representa un crecimiento de 9.1%, con respecto al 2024, en donde se generaron 275 mil millones de pesos, el más alto después de la pandemia.

En un comunicado de prensa, el organismo informó que durante este periodo vacacional dinamiza múltiples sectores de la economía mexicana, entre los que destacan comercio, servicios y turismo, gracias al turismo religioso y de playa, los cuales logran movilizar a millones de personas a lo largo del territorio nacional.

Con respecto a la ocupación hotelera, se prevé que esté cercana al 90% sobre todo es destinos de playa, religiosos y pueblos mágicos.

Los destinos más concurridos son aquellos que tienen una connotación religiosa y/o cultural, tales como Iztapalapa, en la Ciudad de México; Taxco, Guerrero; los Remedios, Estado de México, así como Oaxaca y Michoacán.

El gasto tiende a ser mayor durante esta temporada debido a que en su mayoría los viajes son familiares; por tanto, el beneficio no solo llega al sector hotelero, gastronómico, transporte o servicios turísticos, sino también se extienda al artesanal y mercados regionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas