Lanzan programa para proteger al jaguar

Lanzan programa para proteger al jaguar

Con el fin de proteger al jaguar, especie endémica del sureste mexicano y ante las múltiples amenazas a la biodiversidad en México, tales como el cambio climático o la caza furtiva, recientemente se anunció el programa de conservación global Tech4Nature.

Este programa reforzará los trabajos científico-tecnológicos para la protección científico-tecnológica del jaguar y sus ecosistemas en la Reserva Estatal de Dzilam, Yucatán.

El programa, lanzado por la firma Huawei y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, también incluye la protección de otras especies endémicas de la región.

La Reserva Estatal de Dzilam cuenta con una superficie de 69,039 hectáreas, de las cuales 52,575 son terrestres y 16,463 son marítimas, y ahí habitan 503 especies de fauna y 452 de flora.

En la primera fase se contempla un monitoreo tecnológico de la biodiversidad de la región, lo cual incluye la identificación automatizada de los jaguares a través de un algoritmo a través de la Inteligencia Artificial.

Para lograrlo, se han instalado 26 cámaras trampa y más de 60 dispositivos de monitoreo acústico en dos zonas estratégicas, con lo que hasta el momento se han identificado a 147 especies, incluido un avistamiento de un puma, así como la presencia de cazadores y deforestadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas