López Obrador enviará iniciativa de ley para reducir el cobro de IVA e ISR al 50%

López Obrador enviará iniciativa de ley para reducir el cobro de IVA e ISR al 50%
López Obrador enviará iniciativa de ley para reducir el cobro de IVA e ISR al 50%

Antes de que concluya el actual sexenio, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, enviará una iniciativa de ley al Congreso de la Unión para mantener el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al cincuenta por ciento.

El mandatario anunció la medida este domingo al acudir al segundo informe de gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California.

López Obrador también anunció que se cuidará que el precio de los combustibles no aumente en términos reales.

«Antes de concluir el mandato presidencial, enviaré una iniciativa de ley al congreso para mantener tanto en la frontera norte como en la frontera sur la reducción del IVA y del Impuesto Sobre la Renta al 50 por ciento y se mantendrá todo el apoyo a la frontera en cuanto a los precios de los combustibles. Es decir, no van a haber aumentos en términos reales» destacó el presidente”

Al finalizar el informe de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, López Obrador describió 10 compromisos a cumplir en beneficio de la población en dicha entidad antes de que termine su administración y aclaró que estuvo presente en el informe de gobierno «por el gran amor que le tiene al pueblo de Baja California y la simpatía que hay hacia su gobernadora».

«Hay tres gobernadores presentes, de Puebla, de Nayarit y Tamaulipas y les consta a ellos y a otros más que no acostumbro a acompañarlos en sus informes, esto es una excepción, lo hago por el amor sincero que el tengo al pueblo de Baja California y por la simpatía que tengo con la gobernadora de este gran estado, Marina del Pilar» explicó López Obrador.

El incremento al salario mínimo para arrancar el 2024 también formó parte de los compromisos anunciados por López Obrador en este acto.

«Cuando inició mi gobierno, el salario mínimo en Baja California era de 88 pesos, hoy es de 312 pesos, 180 por ciento más y para el primero de enero será de cerca de 400 pesos diarios. Todavía lo tengo que acordar con el sector empresarial y con el sector obrero, pero creo que no vamos a tener ningún problema» indicó en su mensaje.

También puedes leer: NETANYAHU EVALÚA POSIBLE ACUERDO CON HAMÁS PARA LIBERAR A REHENES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas