Perforan pozos y dejan sin agua a campesinos

Perforan pozos y dejan sin agua a campesinos

Empresarios menonitas e integrantes de la familia LeBarón perforaron cientos de pozos ilegales dejando sin agua a ejidatarios y campesinos del estado de Chihuahua.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) entre 2013 y 2015 autorizó la perforación de 395 pozos para riego de plantaciones de nogal en los acuíferos Baja Babícora y Santa Clara, ambos en Chihuahua.

También productores de nuez recibieron, por parte de Conagua, en el sexenio de Peña Nieto, concesiones irregulares para la perforación de pozos para agua de riego.

De acuerdo con el activista y ex diputado federal de Morena, Eraclio Rodríguez Gómez, las autorizaciones y perforaciones se llevaron a cabo entre 2013 y 2015 cuando Alejandro LeBarón González era delegado estatal de la Conagua, y su esposa, Brenda Ríos Prieto, era delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Chihuahua.

De esta forma, empresarios menonitas consiguieron concesiones y perforaron pozos para que las hectáreas de riego por bombeo crecieran de 16 mil 859 a 42 mil en Namiquipa.

Finalmente, el año pasado la Comisión Federal de Electricidad clausuró 876 pozos que operaban en la clandestinidad.

Actualmente existen en Chihuahua 18 mil 433 pozos agrícolas contratados por la Comisión Federal de Electricidad para el suministro eléctrico; sin embargo, la demanda eléctrica en esta época siempre excede el suministro estimado de energía en la temporada de riego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas