Presidenta propone abrir diálogo en telecomunicaciones

Presidenta propone abrir diálogo en telecomunicaciones

Debido a las fuertes críticas por parte de especialistas, partidos de oposición y público en general, quienes percibieron una gran censura en la nueva ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió no aprobar la ley y escuchar con detalle a los opositores.

La mandataria señaló que, aunque esta ley no censura a nadie, prefiere postergar su aprobación y convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión para aprobarla hasta que se aclare el artículo que hace alusión a las plataformas digitales.

“Estoy de acuerdo en que se elimine o cambie la redacción del artículo sobre las facultades de la Agencia de Transformación Digital para ordenar a las plataformas digitales que sean dadas de baja, pues no es un intento de censura en ninguna circunstancia”, afirmó.

Añadió que la propuesta obedeció a que quieren evitar que gobiernos extranjeros difundan propaganda política o ideológica a través de medios nacionales, tal como sucedió recientemente.

La mandataria dijo que, aunque nunca tuvo esa intención, no quiere que se diga que hay imposición en su gobierno y, por tanto, quiere evitar que la nueva ley se apruebe en el periodo ordinario de sesiones de abril.

Sin embargo, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, no estuvo de acuerdo y dijo que aún no hay una decisión de no avalar esta ley.

“Estaba programada para discutir el lunes y aún no hay una decisión de no aprobar esta ley. Ya veremos en la valoración con la compañera Presidenta si abrimos un proceso de discusión adicional o se aprueba en este periodo”, añadió el presidente del Senado.

Más tarde, el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, dijo que la Junta de Coordinación Política, que él preside, va a solicitar a la Mesa Directiva del Senado que se retire dicho dictamen de la orden del día del lunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas