Sonora agoniza por sequía

Sonora agoniza por sequía

En las últimas dos semanas, el estado de Sonora alcanzó el grado de sequía extrema o excepcional, con 25 y 75% del territorio seco respectivamente; la falta de lluvias y al aumento de las temperaturas son los responsables.

El máximo histórico de calor se produjo la semana pasada al alcanzar los 45 grados centígrados. Hasta el momento, la presa que alcanza la mayor cantidad de agua es Álvaro Obregón con tan solo 15% de su capacidad.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene una escala para medir la magnitud de la sequía en el territorio nacional, y el estado de Sonora alcanzó los grados más críticos.

En las últimas semanas de abril, 12 municipios de Sonora pasaron de la escala de severa extrema a sequía excepcional, la categoría más alarmante de la Conagua.

Actualmente son 54 municipios los que alcanzaron la categoría de sequía excepcional; es decir, el 25% del territorio sonorense ahora padece sequía extrema 75% sequía excepcional.

No obstante, autoridades meteorológicas indicaron que este grave problema podría cambiar debido a que en junio y julio existe una probabilidad de 33% de que llueva por encima del promedio en Sonora.

Según autoridades del estado de Arizona habrá grandes precipitaciones en esos meses y, por tanto, esto podría aliviar de forma parcial los efectos de dos años consecutivos de lluvias por debajo de la media.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas