Ciudad de México, 15 de octubre de 2025. — El Banco de México (Banxico) confirmó que el billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez al frente y la zona arqueológica de Monte Albán en el reverso ha entrado en proceso de retiro como parte de su programa de modernización del efectivo en circulación.
La medida forma parte del plan de Banxico para reducir la emisión de billetes de baja denominación y fortalecer el uso de monedas metálicas, además de actualizar los elementos de seguridad de los billetes en curso.
? El billete sigue siendo válido… por ahora
Banxico precisó que los billetes en proceso de retiro mantienen su valor y validez mientras estén en buenas condiciones y podrán seguir utilizándose para cualquier transacción. No obstante, las instituciones bancarias están obligadas a retirarlos cuando los reciban y enviarlos al banco central para su destrucción.
“El billete de 20 pesos conmemorativo de Benito Juárez continúa siendo de curso legal hasta nuevo aviso; sin embargo, ya no se producirán nuevas piezas”, indicó el organismo.
? Sustitución por monedas
Con esta decisión, Banxico impulsa la sustitución del billete de 20 pesos por monedas de la misma denominación, consideradas más duraderas y menos costosas a largo plazo. En los últimos años, el banco central ha priorizado la circulación de billetes de 50 pesos en adelante.
? Contexto del diseño
El billete tipo F, que comenzó a circular en 2006, presenta al Benemérito de las Américas, Benito Juárez, junto con la alegoría de la Reforma y la República Restaurada. En el reverso destaca la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Su retiro marca el final de una etapa en la historia del papel moneda mexicano, mientras Banxico continúa fortaleciendo la familia G de billetes, que incluye materiales más resistentes y mayores medidas de seguridad.








