- El ajuste representa la sexta revisión consecutiva a la baja por parte de analistas financieros.
El crecimiento económico de México para 2025 enfrenta un panorama cada vez más incierto. De acuerdo con la más reciente Encuesta Citi de Expectativas, el consenso de analistas redujo nuevamente su pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, de 0.2% a apenas 0.1%. Esta es la sexta ocasión consecutiva en que los especialistas recortan su estimación.
Pronóstico de crecimiento para México se ubica en un rango negativo
Los especialistas consultados por Citi prevén un rango de crecimiento para 2025 que va desde -0.8% hasta 0.7%, lo que refleja la alta incertidumbre sobre el rumbo de la economía mexicana. A pesar de ello, se mantiene la proyección de un crecimiento de 1.5% para 2026, sin cambios respecto a la encuesta anterior.
México evita recesión, pero señales siguen siendo débiles.
El recorte en las expectativas ocurre pese a que el país evitó técnicamente una recesión, tras registrar un crecimiento preliminar de 0.2% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el trimestre previo.
Esperan recorte a la tasa de interés por parte de Banxico
Los analistas también anticipan un recorte de 50 puntos base en la tasa de referencia del Banco de México, lo que la ubicaría en 8.50%. Esta decisión se espera para el próximo 15 de mayo. De los 34 participantes en la encuesta, 33 coinciden en que el recorte será de medio punto porcentual, mientras que uno proyecta un ajuste de 25 puntos base.
Citi México informó que el pronóstico mediano para la tasa de interés al cierre de 2025 se mantiene en 7.75%, con un rango estimado entre 6.25% y 8.25%. Para el final de 2026, la expectativa mediana continúa en 7.00%.
Inflación y tipo de cambio: proyecciones estables
Respecto a la inflación, el consenso espera que en abril la inflación general se ubique en 0.31% mensual y la subyacente en 0.48%. A tasa anual, se proyecta una inflación general de 3.91%, ligeramente por encima del 3.80% reportado en marzo. Para mayo, se espera una inflación mensual general de 0.09% y una subyacente de 0.23%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará este jueves el dato oficial de inflación correspondiente a abril. Para finales de 2025 y 2026, las expectativas inflacionarias se mantienen sin cambios en 3.80%. Dólar cerraría 2025 en 20.80 pesos
Las proyecciones para el tipo de cambio también fueron ajustadas a la baja. El consenso de analistas prevé que el dólar cierre 2025 en 20.80 pesos, por debajo de los 20.93 pesos estimados previamente. Para finales de 2026, se espera que la divisa estadounidense cotice en 21.23 pesos por dólar, una ligera disminución de tres centavos frente al pronóstico anterior.