Ebrard atribuye nuevos aranceles al déficit comercial con Asia, que creció 83%

Ebrard atribuye nuevos aranceles al déficit comercial con Asia, que creció 83%

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, defendió la decisión del gobierno federal de imponer aranceles a diversos productos importados de Asia, al señalar que la medida busca contener el fuerte desequilibrio en la balanza comercial. Explicó que entre 2020 y 2024 el déficit con la región asiática aumentó 83%, lo que calificó como “insostenible” si no se aplican mecanismos correctivos.

Ebrard detalló que los nuevos aranceles se enfocarán en sectores como automóviles, electrónicos, plásticos y textiles, con tasas que en algunos casos alcanzarán hasta el 50%, particularmente en vehículos ligeros. Rechazó que esta política comercial tenga un carácter hostil o que busque provocar represalias, al subrayar que se trata de una estrategia para equilibrar las condiciones del mercado y fortalecer la industria nacional. Asimismo, aseguró que México mantendrá el diálogo abierto con sus socios internacionales a fin de evitar tensiones en las cadenas de suministro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas