El secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, firmaron este 16 de agosto el convenio para la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en el municipio de San José Chiapa. El proyecto, denominado “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”, contempla una superficie cercana a las 400 hectáreas y busca consolidarse como un espacio de innovación industrial, tecnológica y de formación de talento local.
De acuerdo con las autoridades, la iniciativa prevé una inversión inicial superior a los 2,100 millones de pesos y la generación de hasta 5,000 empleos directos. Entre los estímulos ofrecidos a inversionistas destacan la deducción inmediata del 100 % en activos fijos nuevos, así como beneficios del 25 % para capacitación y otro 25 % para investigación y desarrollo. El polo también contará con ventajas logísticas por su conexión con carreteras, vías ferroviarias y el Tren Interoceánico.
En la presentación se subrayó la importancia de fortalecer la electromovilidad y la industria de semiconductores como ejes estratégicos. Durante el evento se exhibió el autobús eléctrico Taruk, fabricado en México por Dina y MegaFlux, que ha despertado interés en Estados Unidos para la adquisición de miles de unidades. Asimismo, se destacó la labor del Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, parte del ecosistema que acompañará al nuevo complejo.
El gobernador Armenta señaló que cerca del 70 % del polígono ya cuenta con inversionistas interesados y que las obras comenzarán en octubre. “Queremos que Puebla sea un referente de desarrollo sustentable y comunitario, donde participen gobierno, iniciativa privada y sociedad”, expresó. Por su parte, Ebrard afirmó que este modelo busca consolidar a México como destino clave para la atracción de capitales y la innovación tecnológica, con un enfoque de bienestar social y sostenibilidad.