El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México avanzó un 0.2 % en el primer trimestre de 2025, tras la contracción del 0.6 % registrada en los últimos tres meses de 2024. Este resultado superó las expectativas de un crecimiento nulo y significa, por ahora, eludir la recesión técnica.
El impulso provino principalmente del sector primario, que incluye agricultura, pesca y minería, y que repuntó un sorprendente 8.1 %, su mejor desempeño desde 2011. Este notable rebote contrasta con la caída registrada en el trimestre previo y refleja recuperación en la producción agropecuaria y en la extracción de minerales.
Por el contrario, las actividades secundarias, lideradas por la manufactura, mostraron un retroceso del 0.3 %, mientras que las terciarias o de servicios permanecieron estancadas, sin variación en el trimestre. La debilidad industrial y el estancamiento de los servicios apuntan a un dinamismo todavía limitado fuera del campo.
A tasa interanual, el PIB creció 0.8 % en el periodo enero-marzo, por encima del 0.5 % del trimestre anterior y del consenso de analistas, que esperaba un avance de 0.6 %. La cifra anual refuerza la idea de una economía que, aunque moderada, mantiene ritmo positivo.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el dato, asegurando que la economía está “bien” pese a la incertidumbre generada por la política arancelaria del vecino del norte. En cambio, analistas como Marco Oviedo de XP Investments y Alfredo Coutiño de Moody’s Analytics alertan que el beneficio del sector primario es volátil y que el segundo trimestre podría regresar al terreno negativo.
Con las cifras finales del primer trimestre programadas para finales de mayo, el consenso es que la economía mexicana enfrenta un horizonte desafiante: el impacto de los aranceles de Estados Unidos podría profundizar la desaceleración en el 2T, por lo que mantener el crecimiento dependerá de la evolución de las relaciones comerciales y de una recuperación más estable en la industria y los servicios.