EU lanza advertencia por redes de lavado de dinero entre China y México

EU lanza advertencia por redes de lavado de dinero entre China y México

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), emitió una alerta dirigida a bancos y entidades financieras sobre la operación de redes de lavado de dinero chinas que estarían colaborando con cárteles de la droga en México.

De acuerdo con el análisis de la agencia, entre enero de 2020 y diciembre de 2024 se registraron más de 137 mil reportes de actividad sospechosa, que en conjunto representan alrededor de 312 mil millones de dólares en transacciones posiblemente vinculadas con grupos criminales. Estas operaciones se relacionan con ganancias provenientes del narcotráfico, en particular del fentanilo, así como con otros delitos como trata de personas y fraudes financieros.

La investigación reveló ejemplos concretos, entre ellos una asociación por 50 millones de dólares entre el Cártel de Sinaloa y redes clandestinas bancarias chinas para blanquear recursos ilícitos. Además, se documentó que parte de las operaciones se enmascaran en negocios aparentemente legítimos, como centros de atención para adultos mayores en Nueva York.

FinCEN pidió a las instituciones reforzar sus procedimientos de “conozca a su cliente” (KYC) e identificar señales de alerta, como el caso de ciudadanos chinos con ingresos injustificados —estudiantes, jubilados o amas de casa— que eviten explicar el origen de sus fondos. El objetivo es frenar el uso del sistema bancario estadounidense para ocultar dinero proveniente del narcotráfico mexicano y de redes de crimen organizado internacional.

La advertencia refleja la creciente preocupación de Washington por el papel de organizaciones financieras chinas en el blanqueo de capitales y por su conexión con los cárteles mexicanos, que han ampliado su presencia en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas