Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional

Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional

El Gobierno de México publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX, una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y anunciada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El titular de Economía explicó que esta acción responde a los abusos detectados en el esquema de importación temporal, que permitía a las empresas ingresar calzado ya terminado sin el pago de impuestos bajo el argumento de reexportarlo, lo que en la práctica afectó gravemente a la industria nacional. A partir de ahora, el calzado terminado deberá ingresar únicamente como importación definitiva, lo que implica el pago de aranceles e impuestos correspondientes.

Impacto en la industria

De acuerdo con datos oficiales, la industria del calzado ha enfrentado una crisis en los últimos años. Entre 2019 y 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector registró una caída acumulada de 3.1%, mientras que la producción se redujo 0.1% y el empleo formal retrocedió 2.8%. Solo en 2024, la contracción fue más severa: el PIB cayó 12.8% y se perdieron alrededor de 11 mil empleos.

En paralelo, las importaciones de calzado terminado bajo el programa IMMEX crecieron de manera exponencial. Entre 2023 y 2024, el volumen aumentó 159% y el valor 60%, cifras que en comparación con 2021 representan un incremento de hasta 24 veces en volumen y 12 veces en valor. Esta situación derivó en una menor utilización de la capacidad instalada de las fábricas nacionales y un retroceso en las exportaciones del sector.

Objetivos de la medida

Marcelo Ebrard subrayó que la suspensión busca proteger el empleo, recuperar la producción local y cerrar la puerta al contrabando técnico derivado de las importaciones simuladas. Señaló también que la medida no afecta la importación de partes y componentes de calzado, los cuales podrán seguir ingresando bajo el programa IMMEX para su ensamble en México.

“El decreto permitirá que nuestra industria compita en condiciones más justas, se recupere la generación de empleos y se incentive la producción nacional”, afirmó el funcionario.

Con esta decisión, el gobierno federal pretende fortalecer a uno de los sectores más emblemáticos de la manufactura mexicana, con fuerte presencia en entidades como Guanajuato, Jalisco y el Estado de México, donde miles de familias dependen de la cadena productiva del calzado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas