La automotriz japonesa Honda suspendió temporalmente la producción en su planta de Celaya, Guanajuato, debido a la falta de semiconductores esenciales para el ensamble de vehículos. De acuerdo con el diario Nikkei Asia, la compañía enfrenta dificultades para abastecerse de chips producidos por la firma Nexperia, cuyos proveedores atraviesan una crisis de suministro tras las restricciones impuestas por China a sus exportaciones.
La medida de Pekín responde a la decisión del gobierno de Países Bajos de intervenir a Nexperia por motivos de seguridad nacional, lo que ha agravado las tensiones en la cadena global de semiconductores. La planta de Celaya —donde se fabrica principalmente la SUV HR-V— produjo más de 190 mil unidades el año pasado, destinadas en su mayoría al mercado norteamericano.
Honda informó que trabaja para reanudar operaciones lo antes posible, aunque aún no hay una fecha definida para la reactivación. La escasez de chips también ha afectado sus plantas en Estados Unidos y Canadá, en un nuevo episodio de disrupción en la industria automotriz derivado de conflictos tecnológicos y comerciales entre China y Europa.








