La inflación en México presentó un ligero repunte durante agosto y se ubicó en 3.57% anual, después del 3.51% registrado en julio, de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento mensual de 0.06%, con presiones concentradas en alimentos y algunos servicios.
El componente subyacente, que excluye bienes y servicios de alta volatilidad, se mantuvo en 4.23% anual, mientras que la inflación no subyacente avanzó 1.38%, reflejando bajas en algunos productos agropecuarios, pero también alzas significativas en otros insumos básicos.
Productos que subieron de precio en agosto
De acuerdo con el reporte del Inegi, los principales incrementos mensuales fueron los siguientes:
-
Chile serrano: +34.94%
-
Tomate verde: +16.71%
-
Cebolla: +6.33%
-
Cigarrillos: +1.41%
-
Universidades (colegiaturas y servicios educativos): +1.34%
-
Detergentes: +0.92%
-
Loncherías, fondas, torterías y taquerías: +0.63%
-
Restaurantes y similares: +0.30%
-
Vivienda propia: +0.27%
Especialistas consultados señalaron que la presión en los precios de alimentos responde a factores estacionales y a problemas de producción en algunos estados, lo que provocó incrementos relevantes en hortalizas como el chile y el tomate.
Con este resultado, la inflación rompe la tendencia de moderación observada en meses previos y mantiene la atención en los precios de la canasta básica, particularmente en productos que tienen un fuerte impacto en el gasto de los hogares mexicanos.