La firma financiera estadounidense Insigneo Financial Group anunció la adquisición de las cuentas y activos internacionales de Vector Global, filial de la mexicana Vector Casa de Bolsa, luego de que esta última fuera sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero. La operación, que involucra más de 4 mil millones de dólares en activos, se espera concluya durante el primer trimestre de 2026, una vez que las autoridades regulatorias aprueben la transacción.
El acuerdo contempla la transferencia de las cuentas de clientes ubicadas en América Latina, Estados Unidos y Canadá, incluyendo recursos provenientes de países como México, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela. Con esta adquisición, Insigneo aumentará su volumen total de gestión de activos a alrededor de 35 mil millones de dólares, fortaleciendo su presencia en la región.
Las sanciones contra Vector Global fueron impuestas a mediados de 2025, cuando el Departamento del Tesoro, a través de la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN), designó a la empresa como una “entidad de preocupación principal por lavado de dinero”. Dicha medida impide a instituciones financieras estadounidenses realizar transferencias o mantener relaciones con la casa de bolsa mexicana.
Hasta el momento, Vector Casa de Bolsa no ha detallado el impacto que tendrá esta venta en su operación local, ni si planea impugnar la decisión del gobierno estadounidense. Por su parte, Insigneo afirmó que tomará medidas de cumplimiento reforzadas en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, con el fin de garantizar una integración ordenada de los activos adquiridos.
La operación marca un nuevo capítulo en el mercado financiero regional, donde las autoridades buscan reforzar los mecanismos de supervisión y transparencia ante las crecientes investigaciones internacionales sobre movimientos financieros ilícitos.








