Entra en vigor el nuevo límite para transacciones bancarias en México

Entra en vigor el nuevo límite para transacciones bancarias en México

A partir de este 1 de octubre de 2025 comenzará a aplicarse en todo el sistema financiero mexicano el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida establecida por el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el objetivo de reforzar la seguridad en las operaciones digitales y dar mayor control a los clientes sobre sus transferencias.

El MTU establece un tope máximo para las operaciones realizadas a través de la banca por internet, aplicaciones móviles, cajeros automáticos y banca telefónica. Si los usuarios no definieron un monto personalizado antes del 30 de septiembre, sus bancos asignarán de manera automática un límite de 1,500 UDIS, lo que equivale aproximadamente a 12,800 pesos al valor actual de la Unidad de Inversión (UDI).

Cómo funcionará el nuevo esquema

El cliente puede fijar el monto que mejor se ajuste a sus necesidades de operación, siempre que lo solicite a su institución financiera. Este monto será el límite máximo de dinero que podrá transferir o disponer por día. En caso de que una operación exceda esa cantidad, se pedirá una validación adicional, como una segunda clave o un token especial, para autorizarla.

La regulación contempla un periodo de ajuste hasta el 1 de enero de 2026. Durante esos tres meses, los usuarios tendrán oportunidad de modificar su límite. Si no lo hacen, a partir del año próximo cada banco establecerá un tope basado en el historial transaccional del cliente.

Implicaciones para los usuarios

El cambio busca proteger a los cuentahabientes de fraudes electrónicos y evitar transferencias irregulares, pero también genera inquietudes en quienes realizan operaciones por montos superiores al asignado automáticamente. Especialistas recomiendan que los usuarios revisen sus hábitos financieros y, en caso necesario, soliciten de inmediato un límite mayor para no tener contratiempos en pagos, compras o transferencias.

De acuerdo con Banxico, el MTU no impide mover cantidades más altas, sino que exige una segunda capa de seguridad para operaciones que superen el límite elegido, con lo cual se pretende reducir riesgos sin restringir el acceso al dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas