México invertirá 8 mil millones de dólares en red eléctrica; beneficiará a 50 millones de usuarios

México invertirá 8 mil millones de dólares en red eléctrica; beneficiará a 50 millones de usuarios

El Gobierno de México anunció una inversión histórica de 8 mil 177 millones de dólares —equivalentes a más de 163 mil millones de pesos— para modernizar y ampliar la red eléctrica nacional durante el periodo 2025–2030, en el marco del Plan Estratégico de Fortalecimiento y Expansión.

De acuerdo con la Secretaría de Energía, el proyecto contempla la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas de transmisión, que sumarán cerca de 6 mil 735 kilómetros de circuito, así como la instalación de 524 subestaciones eléctricas en distintas regiones del país. Con esta infraestructura se busca reducir pérdidas, modernizar la red existente y garantizar un suministro más estable de energía.

La medida, que será operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pretende beneficiar a más de 50 millones de usuarios en todo el territorio nacional. Además, incorporará tecnología de última generación para fortalecer la soberanía energética, mejorar la seguridad del sistema y mantener tarifas controladas.

Actualmente, la red de transmisión cuenta con más de 111 mil kilómetros de líneas y 2 mil 300 subestaciones en operación. Con la nueva inversión, la CFE desplegará a más de 5 mil trabajadores especializados para la operación y mantenimiento de los proyectos.

El plan se distribuirá de manera regional: alrededor de 92 proyectos en el norte del país, 49 en la zona centro y más de 30 en el sur, lo que permitirá atender tanto las áreas industriales como comunidades con necesidades de mayor acceso energético.

Con esta apuesta, el Gobierno busca consolidar un sistema eléctrico nacional más robusto, eficiente y justo, que acompañe el crecimiento económico y social en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas