México lanza la campaña «¡Es Tiempo de Mujeres Sin Violencia!»

México lanza la campaña "¡Es Tiempo de Mujeres Sin Violencia!"
México lanza la campaña «¡Es Tiempo de Mujeres Sin Violencia!»

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó de manera formal la campaña ¡Es Tiempo de Mujeres Sin Violencia!, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta iniciativa busca abordar y prevenir la violencia de género a través de diversas estrategias y programas sociales.

 

Detalles de la Campaña:

 

Durante la presentación, Sheinbaum Pardo invitó a Citlalli Hernández Mora, próxima titular de la Secretaría de las Mujeres, a detallar el contenido del nuevo programa. Hernández destacó que la campaña es una iniciativa permanente, subrayando la importancia de atender y prevenir la violencia de género de manera continua.

 

Compromisos de la Secretaría de las Mujeres:

 

Citlalli Hernández Mora expuso diez compromisos dirigidos a los gobernadores, orientados a construir una sociedad más armónica y pacífica. Entre los principales puntos, se incluyen:

 

Coordinación Permanente: Fomentar la colaboración entre la federación, estados y municipios.

Capacitación con Perspectiva de Género: Formación para servidores públicos enfocada en la igualdad de género.

Atención Adecuada: Garantizar que las mujeres en situación de violencia reciban el apoyo necesario en centros de justicia y refugios.

Presupuesto Estatal: Asegurar financiamiento para las iniciativas de prevención y atención a la violencia contra las mujeres.

Educación desde la Niñez: Implementar programas educativos que promuevan la igualdad y prevengan conductas violentas desde temprana edad.

Campañas de Comunicación: Realizar estrategias constantes contra la discriminación y las violencias de género.

Acciones Integrales: Facilitar que mujeres y niñas vivan libres de violencia mediante acciones coordinadas.

Prevención de la Violencia y el Feminicidio: Fortalecer los modelos de prevención en cada entidad y en las instituciones educativas.

Cero Tolerancia: Implementar políticas de tolerancia cero hacia la violencia en cualquier ámbito.

Fortalecimiento de Modelos de Prevención: Desarrollar y mejorar los mecanismos de prevención existentes.

Reconocimiento Internacional:

 

En la conferencia mañanera de este lunes, Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, felicitó al gobierno de México por sus esfuerzos en combatir la violencia contra las mujeres. Grohmann destacó la creación de una Secretaría de Estado dedicada a este tema y el liderazgo mostrado por la presidenta Sheinbaum y la secretaria Hernández en la prevención de la violencia de género.

 

“La iniciativa Spotlight de las Naciones Unidas y la iniciativa Únete para Poder Fin a la Violencia contra las Mujeres antes del 2030, exhortan a todos a unir fuerzas para acabar con este flagelo. Felicito al gobierno de México por elevar a las mujeres a una Secretaría y por tomar el liderazgo en este asunto tan importante”, afirmó Grohmann.

Sigue leyendo: Aumentan homicidios dolosos en México durante fin de semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas