El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que CIBanco dejará de operar en México, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobara la revocación de su licencia y el inicio formal de su proceso de liquidación. La medida ocurre tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que incluyó al banco en investigaciones por presuntas operaciones de lavado de dinero.
De acuerdo con el IPAB, la decisión fue tomada por la asamblea general de accionistas de CIBanco, quienes solicitaron de manera voluntaria la revocación de la autorización para funcionar como institución de banca múltiple. Desde junio pasado, la CNBV había intervenido al banco tras las denuncias presentadas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), dependiente del Tesoro estadounidense.
El IPAB aclaró que el proceso de cierre incluirá la clausura de sucursales, pero los clientes con créditos vigentes deberán continuar realizando sus pagos. En tanto, los ahorradores de CIBanco están protegidos hasta por 400 mil UDIS (equivalentes a 3 millones 424 mil 262 pesos) por persona, conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).
El organismo señaló que el pago de los depósitos garantizados se efectuará en un plazo máximo de 90 días naturales, contados a partir del inicio de la liquidación. Los clientes deberán registrarse en el Portal de Pagos del IPAB, disponible a partir del 13 de octubre, y proporcionar una cuenta CLABE para recibir su dinero.
Finalmente, el IPAB advirtió al público que no cuenta con sucursales ni realiza trámites presenciales, por lo que pidió denunciar cualquier intento de fraude relacionado con la gestión de pagos o recuperación de fondos.








