La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes un ambicioso proyecto para la instalación de dos centrales termosolares en Baja California Sur, con una inversión estimada de 800 millones de dólares, es decir, 400 millones por cada planta. El plan contempla que ambas instalaciones entren en operación antes de que concluya su administración, con el propósito de fortalecer el suministro eléctrico en la región y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
De acuerdo con la información oficial, cada central contará con una capacidad de 50 megawatts y dispondrá de un sistema de almacenamiento térmico, lo que permitirá generar electricidad incluso durante la noche o en ausencia de sol. Se calcula que en conjunto podrán abastecer a más de 200 mil viviendas en el estado. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) será la encargada de llevar a cabo los trabajos, que requerirán entre 240 y 480 hectáreas de terreno por planta.
La mandataria subrayó que este proyecto es el primero en su tipo en México y representa un paso decisivo en el Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que busca cumplir con la meta legal de alcanzar un 35 por ciento de generación limpia para el año 2030. Los estudios de factibilidad deberán concluir este mismo año, con la meta de iniciar el proceso de licitación en 2026.
Sheinbaum destacó que estas centrales termosolares consolidarán la ruta hacia la autosuficiencia energética y contribuirán a que México reduzca el uso de combustóleo, gas y diésel, avanzando así hacia una transición energética con mayor soberanía y sustentabilidad.