Sheinbaum presume estabilidad económica y récord en inversión extranjera en su Primer Informe

Sheinbaum presume estabilidad económica y récord en inversión extranjera en su Primer Informe

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025. — Durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que la economía mexicana mantiene estabilidad con cifras positivas en inflación, empleo y captación de capital extranjero, al tiempo que defendió un modelo que combina responsabilidad fiscal con justicia social.

En su mensaje desde Palacio Nacional, Sheinbaum informó que la economía nacional creció 1.2% en el último año, con una inflación anual de 3.5%, la más baja desde 2021. Agregó que el desempleo se ubica en 2.7%, uno de los niveles más bajos a nivel global, mientras que el peso se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, lo que refleja, dijo, confianza en la estabilidad macroeconómica.

La mandataria destacó además una Inversión Extranjera Directa histórica de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, cifra récord que atribuyó a la confianza internacional en México como destino productivo. En materia laboral, enfatizó el aumento del 12% al salario mínimo en 2025, con lo que el incremento acumulado desde 2018 asciende a 135% en términos reales. También anunció la incorporación de más de un millón de trabajadores de plataformas digitales a la seguridad social, con cobertura médica y de riesgos laborales.

Sheinbaum afirmó que estos resultados consolidan un nuevo modelo económico, basado en crecimiento con bienestar y reducción de desigualdades. Aseguró que la pobreza descendió del 41.9% en 2018 al 29.5% en 2024, mientras que el índice de desigualdad (Gini) pasó de 0.426 a 0.391, ubicando a México como el segundo país menos desigual de América, solo detrás de Canadá.

No obstante, la presidenta reconoció que el escenario internacional plantea desafíos, en particular por las presiones arancelarias desde Estados Unidos. Reiteró que México mantendrá la cooperación comercial “sin subordinación”, y llamó a la unidad nacional para fortalecer la inversión interna y consolidar la prosperidad compartida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas