La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que habrá “cero impunidad” en el caso del huachicol fiscal, luego de la detención de 14 personas presuntamente vinculadas con esta red de corrupción. Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que la investigación continuará hasta capturar a todos los implicados.
Explicó que la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión contra agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de distintas oficinas en todo el país.
Sheinbaum destacó que las denuncias sobre estos hechos fueron presentadas previamente por la FGR y por el almirante Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, quien señaló la posible participación de familiares en los actos ilícitos.
Sobre la tardanza en concretar las detenciones, la presidenta señaló que obedeció a la complejidad de la investigación, la cual debía realizarse con pruebas sólidas para desmantelar el entramado de corrupción y evitar fallas procesales.
De acuerdo con las indagatorias, la red de huachicol fiscal operaba declarando importaciones temporales de sustancias químicas, pero en realidad introducía diésel que era vendido a gasolineras sin pagar impuestos, obteniendo altas ganancias.
La mandataria aseguró que la investigación seguirá abierta y que su gobierno mantendrá el compromiso de combatir los delitos relacionados con la importación y venta ilícita de combustibles en el país.