El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantendrá un ambiente de frío a muy frío durante las mañanas y noches, acompañadas de bancos de niebla y posibles heladas en regiones como la Sierra Madre Oriental, Sierra Madre Occidental, el Valle de México, así como en las sierras de la Península de Baja California, Chiapas y Oaxaca. Las bajas temperaturas se atribuyen al efecto de la irradiación nocturna, generado por la presencia de un sistema de alta presión (anticiclón) en niveles medios de la atmósfera, lo que favorece cielos despejados.
Además del Frente Frío número 11, que se volverá estacionario sobre el noreste del país, se anticipa la presencia de vientos con componente sur de 20 a 40 kilómetros por hora, con rachas que pueden alcanzar entre 50 y 70 kilómetros por hora en los estados de Tamaulipas y Veracruz. El SMN pronosticó temperaturas mínimas que oscilarán entre -5 y 0 grados con heladas en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. En otras zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados.
Ante estas condiciones, el SMN recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse adecuadamente, mantenerse hidratado, evitar cambios bruscos de temperatura y prestar especial atención a personas con enfermedades crónicas, así como a niños y adultos mayores. Asimismo, se insta a la ciudadanía a seguir las indicaciones emitidas por los sectores de salud y protección civil para garantizar la seguridad y el bienestar de todos durante este periodo de frío intenso.