Aumentan los robos a casa-habitación sin violencia en CDMX

En los últimos dos años, la CDMX ha experimentado un aumento constante en los robos a casa-habitación sin violencia, según estadísticas proporcionadas por la FGJ
Aumentan los robos a casa-habitación sin violencia en CDMX

Ciudad de México, 31 diciembre.- En los últimos dos años, la ciudad de México (CDMX) ha experimentado un aumento constante en los robos a casa-habitación sin violencia, según estadísticas proporcionadas por la Fiscalía General de Justicia local. Durante el período de enero a noviembre del año pasado, se registraron 2,731 carpetas de investigación por este delito, mientras que en el mismo período de 2023, se reportaron 2,898 casos, lo que representa un incremento de casi un 7%.

Por otro lado, los datos muestran una disminución en el robo a casa-habitación con violencia, pasando de 232 casos en los primeros nueve meses de 2022 a 2015 en el mismo lapso de este año.

¿Qué alcaldías de la CDMX tienen mayor incidencia?

Las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Tlalpan son las que concentran la mayoría de las denuncias por robos a casa-habitación, lo que pone de manifiesto la necesidad de reforzar la seguridad en estas áreas.

Las autoridades locales han identificado que el modus operandi más común para los robos sin violencia es la vigilancia de los objetivos. Esto implica desde observar constantemente las inmediaciones de las viviendas hasta colocar propaganda en las entradas principales de los inmuebles para conocer la rutina de los residentes.

Delincuentes se hacen pasar por trabajadores de servicios o políticos en CDMX

Adicionalmente, se han detectado casos en los que los delincuentes se hacen pasar por funcionarios, trabajadores de servicios o miembros de partidos políticos para verificar si hay personas dentro de las viviendas que planean robar.

Para evitar convertirse en víctimas de este tipo de delitos, las autoridades y la Policía Cibernética han recomendado a los ciudadanos tomar medidas de seguridad, como asegurarse de que puertas y ventanas estén cerradas correctamente, dejar una llave de repuesto a un vecino de confianza y, si es posible, activar sistemas de seguridad como alarmas y cámaras.

También se aconseja evitar publicar en redes sociales fotografías o ubicaciones que indiquen que no se encuentra nadie en casa y procurar que en ausencias prolongadas, haya una persona de confianza presente en el domicilio.

Además, se destaca que el horario de mayor incidencia de estos robos suele ser entre las 10 de la noche y las seis de la mañana y que los delincuentes suelen actuar en grupos de tres a cinco personas, a menudo utilizando vehículos para transportar lo robado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas