El Gobierno de la Ciudad de México presentó una actualización al Reglamento de Tránsito que incorpora 13 nuevas medidas orientadas a reforzar la seguridad vial, con especial atención al transporte de materiales y sustancias peligrosas. Entre las disposiciones destacan nuevos límites de velocidad, horarios restringidos y sanciones más severas para prevenir accidentes en zonas urbanas.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los vehículos que transporten materiales peligrosos no podrán circular por vías de acceso controlado y deberán respetar un límite máximo de velocidad de 30 kilómetros por hora. Además, se establecerán horarios específicos para su tránsito, principalmente durante la madrugada, con el fin de reducir riesgos en horas de alta afluencia vehicular.
Las modificaciones también contemplan multas más elevadas para quienes incumplan las normas, que podrían alcanzar hasta los 34 mil pesos, así como la obligación de que los operadores cuenten con capacitación y licencias especiales. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que estas acciones buscan “proteger la vida de las personas y evitar tragedias como las ocurridas en el pasado”, en referencia a recientes accidentes vinculados al transporte de gas y químicos.
El nuevo reglamento entrará en vigor en las próximas semanas, una vez publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Autoridades capitalinas informaron que se reforzarán los operativos de vigilancia y que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Protección Civil para garantizar su cumplimiento.








