La Fiscalía de Chihuahua confirmó que el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, entregaba urnas con “cenizas falsas” a familiares mientras mantenía 383 cuerpos sin cremar en sus instalaciones, en un fraude calificado como “inédito” por el fiscal César Jáuregui Moreno.
El establecimiento operaba con seis funerarias subcontratadas que llevaban cadáveres al sitio. Según las indagatorias, los cuerpos ingresaban y, tras cinco o seis días, eran devueltos a los familiares en pequeños ataúdes acompañados de cenizas fabricadas para evitar sospechas o reclamos.
Las autoridades han identificado 218 restos de hombres, 149 de mujeres y 16 de características indeterminadas, así como cuatro cuerpos de menores de edad, entre ellos dos recién nacidos. El director de Servicios Periciales de Ciudad Juárez, Javier Sánchez, señaló que muchos cadáveres fueron sometidos a procesos químicos que complicarán las pruebas de ADN.
José Luis A. C., propietario del crematorio, y Facundo M. R., empleado del mismo, fueron detenidos y están en prisión preventiva por los delitos de inhumación, exhumación y falta de respeto a cadáveres, en perjuicio de la sociedad. La audiencia de vinculación a proceso se llevará a cabo el próximo 4 de julio.
El fiscal Jáuregui Moreno advirtió que buscarán la pena máxima para los responsables y anunció que se investigarán posibles omisiones de autoridades encargadas de la fiscalización de este tipo de establecimientos. Asimismo, se trabaja para minimizar la revictimización de las familias afectadas.
En paralelo, la Fiscalía ha solicitado a familiares que presenten documentos y datos de defunción para cotejar registros y avanzar en la restituación de restos auténticos, aunque el desgaste químico de varios cuerpos hace previsible que el proceso de identificación sea largo y complejo.