Ciudad de México.-La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) intenta retomar este lunes sus actividades presenciales después de los paros y clases a distancia que se aplicaron por diversos motivos, entre ellos, la conmemoración del 2 de octubre y tras el homicidio de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, ocurrido el pasado 22 de septiembre.
Este lunes, poco más de una treintena de escuelas, bachilleratos y facultades retomaron actividades, pero en algunos casos lo hicieron de manera parcial.
Las facultades de odontología, veterinaria, trabajo social , medicina, CCH Sur, Escuela nacional de estudios superiores (ENES) Morelia, se mantienen en paro.
En el caso de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) que retomó actividades presenciales este lunes, se registró una presunta amenaza de bomba esta mañana, lo que provocó la evacuación del plantel y que se suspendieran las clases del turno matutino. Tras una revisión con el apoyo de Protección Civil y Bomberos de la UNAM, así como con el Agrupamiento de Zorros de la SSC, especializado en la búsqueda y detección de posibles artefactos peligrosos, se determinó que fue una falsa alarma. Se contempla la reanudación de clases en el turno vespertino.
La Facultad de Química mantiene clases a distancia con actividades administrativas presenciales.
La Facultad de Derecho reanudó clases este lunes con el anuncio de Políticas de cero tolerancia a la violencia y atención de la salud mental.
“Esta Facultad reconoce la urgente, necesidad de reforzar gestiones y estrategias que garantizan la seguridad física, psicológica y emocional de todas las personas que integran nuestra comunidad. Resulta indispensable redoblar esfuerzos en pro de la salud mental del estudiantado, del profesorado, así como del personal administrativo y de servicios.
“En atención a ello, y aunado a las estrategias permanentes de seguridad durante las últimas semanas a través de la Comisión local de Seguridad se realizaron trabajos interdisciplinarios enfocados en la implementación de medidas que refuerzan la seguridad de las instalaciones físicas y virtuales de la facultad de derecho, así como en el desarrollo de estrategias que permitan a la comunidad de estudiantil, sentirse a salvo en los lugares donde ejercen su derecho humano a la educación.
“Es por lo que con la firme convicción, de que la seguridad y el bienestar de todas y todos son nuestra prioridad, así como el ejercicio pleno de su derecho a la educación, el regreso a clases en modalidad presencial es indispensable. Este se llevará a cabo de forma organizada y bajo estrictos protocolos de seguridad el lunes 6 de octubre del presente año a las 7 a.m. Los protocolos referidos han sido difundidos a través de los medios oficiales de esta entidad académica”, indicó en un comunicado.
MANTENDRÁN FERIA DE SALUD MENTAL
La Facultad de Psicología informó que desde este lunes 6 de octubre instalará la Feria de la Salud Mental en sus instalaciones, y quedará permanente durante el semestre 2026-1.
Como parte de las medidas para recuperar las actividades normales, la facultad detalló que aplicará una encuesta de percepción de riesgo en la comunidad de la FP y recabará propuestas al respecto de los sectores estudiantil académico y de personal administrativo y de servicios. Se propone su aplicación en la semana del seis al 11 de octubre.
“En atención a la situación emergente y a la espera de contar con los resultados de la encuesta de percepción de seguridad de la entidad, se implementará de manera temporal el control de acceso a las instalaciones de la facultad de psicología. El acceso vehicular se realizará mediante las tarjetas digitales de académicos y trabajadores, mientras que el ingreso peatonal requerirá la presentación de credencial universitaria o tira de materias.
“Las personas visitantes, y quienes acuden a los centros de servicios a eventos u otros asuntos, deberán presentar en su caso credencial oficial y carnet de citas”, informó.
Asimismo, la facultad realizará la revisión del padrón de personas estudiantes que realizan ventas en el tianguis de los jueves en la explanada de la facultad de psicología, con el fin de corroborar su pertenencia a la comunidad de esta Facultad y el tipo de producto o servicios que ofrecen.
PROMETEN DIRECTORES Y DIRECTORAS ATENDER DEMANDA DE SEGURIDAD
A través de un pronunciamiento, el Colegio de Directoras y Directores de Facultades y Escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México afirmó que responde a la demanda de la comunidad universitaria para un pronto retorno a las actividades académicas en un entorno de tranquilidad.
Aunque no precisaron periodos ni acciones como instalación de dispositivos de seguridad como cámaras o detectores de metal, aseguraron que se suman a la estrategia que definió el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, para escuchar, atender e implementar las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad.
Para ello, explicaron, implementarán con celeridad las siguientes medidas:
1. Escuchar e incluir a todos los sectores de nuestra comunidad, para el fortalecimiento de la seguridad al interior y en los entornos de nuestros planteles.
2. Reforzar las medidas preventivas de manera inmediata, con un enfoque integral, participativo y un profundo respeto a los derechos de las personas.
3. Fortalecer y ampliar los programas de atención a la salud mental y el bienestar colectivo.
4. Impulsar la convivencia y la construcción de comunidades saludables y colaborativas que impulsen la solidaridad y la cooperación.
“Con estas acciones, coordinadas entre las direcciones de las diferentes Facultades y Escuelas, fortaleceremos una red comprometida con la resolución de las problemáticas y los retos que afrontamos como comunidad. En unidad, vamos a consolidar una cultura de paz en todos nuestros planteles que privilegie el diálogo, las libertades, el respeto, el aprendizaje, la participación y el respaldo mutuo, como estandartes y valores de la convivencia en la Universidad Nacional Autónoma de México”, indicaron en el pronunciamiento.








