El Gobierno del Estado de México aprobó un incremento del 17 % en la tarifa del transporte público colectivo. A partir del 15 de octubre, el pasaje mínimo para los primeros cinco kilómetros será de 14 pesos, en sustitución de los 12 pesos actuales. El ajuste fue publicado en la Gaceta del Gobierno estatal y se aplicará en las modalidades de transporte colectivo y mixto en los 125 municipios mexiquenses.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el aumento busca garantizar la viabilidad económica del servicio ante el alza de combustibles, refacciones y costos operativos. Además, se cobrará 25 centavos adicionales por cada kilómetro que se recorra después de los cinco iniciales.
Tarifas especiales y grupos exentos
En los municipios donde opera el servicio mixto, principalmente en zonas rurales del sur del estado, la tarifa base será de 11 pesos por los primeros 10 kilómetros, manteniendo el mismo cobro adicional de 25 centavos por kilómetro extra.
Las autoridades estatales precisaron que las personas adultas mayores conservarán una tarifa preferencial de 12 pesos, siempre que presenten su credencial del INAPAM. Asimismo, los niños menores de cinco años podrán viajar gratuitamente con derecho a asiento.
Las unidades deberán exhibir de manera visible la pirámide tarifaria actualizada —ya sea mediante cartel o código QR— y los concesionarios estarán obligados a respetar los nuevos montos establecidos. Cualquier incumplimiento podrá derivar en sanciones o revocación de concesiones.








