El agua arrasó con cultivos y comunidades en Metztitlán; pérdidas millonarias y hambre en Hidalgo

El agua arrasó con cultivos y comunidades en Metztitlán; pérdidas millonarias y hambre en Hidalgo

La fuerza del agua dejó su huella en los campos y comunidades del municipio de Metztitlán, donde las inundaciones provocaron pérdidas millonarias y dejaron sin alimento a cientos de familias que dependen de la agricultura.

Tras las lluvias torrenciales registradas en días recientes, los ejidatarios de Cerro Perdido y Rincón de Cuesquique solicitaron al gobierno federal —ante la ausencia de autoridades estatales— apoyo urgente con despensas por al menos tres meses, luego de perder por completo sus cosechas de maíz.

Durante un recorrido, se constató que los sembradíos permanecen bajo el agua, con niveles que alcanzan hasta 50 centímetros. Según el reporte municipal más reciente, unas 5 mil hectáreas de cultivo continúan inundadas, lo que representa pérdidas totales para los campesinos.

A la crisis alimentaria se suma la incomunicación en comunidades como Potrero de Camacho, Tepeyacapa, Tepetatita, Tepetlaco, Mihuatlán, Jilotla e Iliapa, cuyos caminos quedaron destruidos o severamente dañados, impidiendo el paso de vehículos y la entrega de ayuda.

Ante la emergencia, más de 230 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) arribaron a la cabecera municipal para abrir caminos y restablecer el acceso a zonas aisladas. Este lunes, un helicóptero Black Hawk aterrizó con 173 despensas —1.7 toneladas de alimentos— destinadas a las familias más afectadas.

Mientras el apoyo llega por aire y tierra, los habitantes esperan respaldo estatal y federal para recuperar sus cosechas y reconstruir los caminos rurales que permanecen cubiertos de lodo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas