Personal de la Secretaría de Marina realizó operativos en el municipio de El Nayar, Nayarit, localizando y erradicando plantíos de amapola. Durante el operativo del 11 de febrero se aseguraron y destruyeron siete plantíos en un área de 31 mil metros cuadrados, donde se contabilizaron más de 700 mil matas, en las inmediaciones del poblado Las Guacamayas.
El 12 de febrero se ejecutó un segundo operativo en el que se erradicaron 10 plantíos adicionales. Estas áreas abarcaron 67 mil metros cuadrados y se estimó la existencia de aproximadamente 1 millón 400 mil plantas, incrementando el alcance de la acción contra la producción ilícita.
En ambos casos, los cultivos fueron destruidos in situ mediante el método de vareo, lo que impidió su aprovechamiento ilícito. Esta técnica se emplea como parte de las acciones oficiales para combatir el narcotráfico y reducir la producción de estupefacientes en el país.
Nayarit se ha consolidado como un importante foco en la producción de drogas, situación que se ve agravada por otras operaciones en la región. El 2 de febrero, elementos del Ejército desmantelaron un laboratorio clandestino en el municipio de Compostela, en el que se presuntamente elaboraba droga sintética.
En dicho laboratorio se detectaron precursores químicos valorados en cerca de nueve millones de pesos, lo que evidencia la magnitud de la operación y la interrelación de actividades ilícitas en la zona. Estas acciones complementan el operativo de erradicación de plantíos de amapola llevado a cabo por la Marina.
Las operaciones realizadas por la Secretaría de Marina y el Ejército forman parte de una estrategia coordinada para debilitar la infraestructura del narcotráfico y reducir la producción de sustancias ilegales, consolidando el compromiso de las autoridades en la lucha contra estas actividades en territorio nacional.