Gobierno de México desmantela laboratorios clandestinos en 18 entidades

Gobierno de México desmantela laboratorios clandestinos en 18 entidades
Gobierno de México desmantela laboratorios clandestinos en 18 entidades

El martes, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México llevó a cabo una serie de operaciones contra el crimen en 18 entidades del país, destacando la inhabilitación de un laboratorio clandestino y tres puntos de concentración destinados a la elaboración de drogas sintéticas. Estas acciones han tenido un impacto significativo, afectando a organizaciones criminales con un valor estimado de mil 237 millones de pesos.

 

En un comunicado conjunto, se informó que las operaciones se realizaron en municipios clave como Cosalá y Culiacán en Sinaloa; Tecpan de Galeana en Guerrero; y Nicolás Romero en el Estado de México. En estos lugares, elementos de la Guardia Nacional lograron desmantelar un laboratorio clandestino y tres áreas de concentración de material, asegurando un total de 15 mil 271 litros y mil kilos de sustancias químicas, cinco reactores y dos condensadores.

 

En el estado de Durango, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) localizó y erradicó dos plantíos de marihuana, con un total aproximado de 109 mil 920 plantas. Además, como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, integrantes del Ejército Mexicano de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizaron tres tomas clandestinas en Hidalgo.

 

En Sonora, coordinados con la Semar, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) catearon dos inmuebles en Hermosillo, específicamente en las inmediaciones de la colonia Del Bosque y el rancho Chula Vista. Estas operaciones resultaron en la detención de una persona y el aseguramiento de heroína, metanfetamina, un vehículo blindado, cuatro armas largas, 3 mil 196 cartuchos, 29 cargadores, 13 placas balísticas, tres chalecos tácticos, un dron, un poncha llantas y equipo táctico.

 

En Caborca, se detuvieron a dos hombres, a quienes se les aseguraron dos armas de fuego largas, un arma corta, cargadores, 219 cartuchos y chalecos tácticos. Además, como parte de la Operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme”, se detuvo a dos personas en ese municipio sonorense, una de las cuales es presunta integrante de una célula delictiva, asegurándose metanfetamina, marihuana, un teléfono y dinero en efectivo.

 

Otras acciones incluyen detenciones, cateos y aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas. Estas operaciones reflejan el compromiso del Gobierno de México en la lucha contra el crimen organizado y la producción ilícita de sustancias, buscando garantizar la seguridad y el bienestar de la población en todo el país.

Sigue leyendo: Cártel del Golfo diversifica sus operaciones con tráfico de drogas, personas y pesca ilegal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas