Ciudad de México 17 de octubre.- La organización Save the Children brinda atención médica primaria en Xicotepec, Puebla y Poza Rica, Veracruz, para prevenir enfermedades transmitidas por el agua como el dengue, además de ofrecer apoyo psicosocial individual y grupal haciendo énfasis en la salud mental infantil.
En coordinación con Médicos del Mundo Suiza, Protección Civil, UNICEF, Hábitat para la Humanidad México, entre otras, ha iniciado la implementación de acciones humanitarias en los municipios de Xicotepec, Puebla y Poza Rica, Veracruz. Se prevé que en los próximos días, se activen Espacios Amigables para la Niñez, donde se entregarán 100 kits de apoyo psicosocial, 100 kits de limpieza y 300 kits de alimentos para las familias afectadas.
“Las zonas más afectadas han quedado reducidas a lodo; miles de familias lo han perdido todo, incluyendo sus hogares, y se han visto obligadas a refugiarse en escuelas y edificios comunitarios. Nuestro equipo ya está trabajando junto con organizaciones aliadas para atender las necesidades más urgentes y garantizar que la niñez esté protegida, saludable y pueda retomar su educación lo antes posible”, señaló Dirk Glas, CEO de Save the Children en México.
La estrategia que busca efectuar la organización se basa en instalar brigadas en las zonas afectadas para prevenir enfermedades y atender padecimientos crónicos, así mismo, se brindaran primeros auxilios psicológicos, acompañamiento psicosocial y circuitos de referencia a servicios especializados.
Se busca distribuir despensas con alimentos no perecederos y agua segura, priorizando a las familias desplazadas y con niñas y niños pequeños, de igual forma, la entrega de kits familiares de agua higiene y limpieza del hogar (incluyendo artículos de higiene menstrual). Save the Children está trabajando en la recuperación de fuentes de agua y la promoción de higiene preventiva.








