La Ciudad de México enfrentó un severo congestionamiento vehicular este lunes 17 de febrero de 2025 debido a una megamarcha de transportistas provenientes del Estado de México, Morelos y Querétaro. La movilización afectó algunas de las principales entradas a la capital, generando retrasos y complicaciones en la circulación desde tempranas horas de la mañana.
Los transportistas convocaron la manifestación en protesta contra la «fabricación de delitos» y las extorsiones que, según denuncian, afectan al gremio. En un comunicado, señalaron que su objetivo era visibilizar estas problemáticas y exigir soluciones a las autoridades. A la movilización se sumó personal médico del Estado de México, quienes bloquearon varias vialidades en demanda de mejoras en el servicio de salud, así como el abasto de medicamentos e insumos médicos.
Los contingentes comenzaron su recorrido a partir de las 8:00 horas desde diferentes puntos estratégicos. Entre ellos, el Puente de Fierro San Cristóbal, en la carretera México-Pachuca; la caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán; la caseta México-Cuernavaca en dirección a la Ciudad de México; la caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez; y la caseta La Marquesa en la carretera México-Toluca.
El avance de la movilización ocasionó bloqueos en diversas arterias principales, afectando el tránsito en la Autopista México-Pachuca, la Autopista México-Querétaro, la Autopista México-Cuernavaca, la Calzada Ignacio Zaragoza y la Carretera México-Toluca. Automovilistas y usuarios del transporte público reportaron largas filas y tiempos de traslado significativamente mayores a los habituales.
Las autoridades capitalinas implementaron operativos viales para tratar de mitigar las afectaciones, incluyendo desvíos y la presencia de elementos de tránsito en los puntos de mayor conflicto. Sin embargo, la alta afluencia de vehículos y la extensión de la protesta complicaron la fluidez del tráfico, generando afectaciones que se prolongaron durante varias horas.
La megamarcha se desarrolló en un contexto de creciente tensión entre los transportistas y las autoridades, en medio de denuncias de corrupción y abuso de poder. Hasta el momento, no se ha reportado ningún acuerdo entre las partes, y se espera que continúen las negociaciones para atender las demandas del sector.