En la víspera de determinar si se llevarán a cabo deportaciones de migrantes mexicanos desde Estados Unidos, este lunes 20 de enero, la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó la iniciativa «México te abraza». Este plan está dirigido a las personas de nacionalidad mexicana que puedan ser repatriadas desde el país vecino, con el objetivo de defender y atender a los connacionales.
Según informó la funcionaria, el gobierno de México se compromete a hacer todo lo necesario para recibir a quienes sean repatriados, facilitando su reincorporación al país natal. «Destinaremos todo lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, con la finalidad de lograr su reincorporación a su país natal. Llevamos meses trabajando y preparando esta estrategia efectiva de recepción, desde que Donald Trump anunció que llevaría a cabo una deportación de mexicanos», afirmó Rosa Icela.
La iniciativa «México te abraza» incluye acceso a los programas del Bienestar, servicios de salud, transporte a los lugares de origen de los repatriados, acceso a comunicaciones telefónicas y una tarjeta con 2 mil pesos para cubrir gastos de transportación de manera inmediata. Además, el plan cuenta con protocolos establecidos para recibir a los repatriados en puntos fronterizos y aeropuertos, vinculándolos con servicios integrales de la administración.
Rosa Icela Rodríguez destacó que más de 15 gobiernos forman parte de esta iniciativa y que la Secretaría del Bienestar ha capacitado a 263 servidores públicos de diversas dependencias del gobierno federal para participar en la estrategia. Las zonas del país donde se implementará «México te abraza» incluyen los estados de la frontera norte como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco.
A pesar de no estar de acuerdo con las políticas de expulsión de migrantes, el gobierno mexicano ha asegurado que generará condiciones de vida y creará un entorno favorable para atender las necesidades de los repatriados. «El gobierno mexicano generará condiciones de vida y creará un entorno favorable para atender sus necesidades», concluyó la secretaria de Gobernación.