México recibe más de 4,000 deportados durante la primera semana del gobierno de Trump

México recibe más de 4,000 deportados durante la primera semana del gobierno de Trump
México recibe más de 4,000 deportados durante la primera semana del gobierno de Trump

Tras días de intensos debates sobre migración derivados de las políticas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México ha recibido a más de 4,000 personas deportadas en la primera semana del gobierno de Trump, quien asumió el cargo el 20 de enero. Del 20 al 26 de enero, se registraron 4,094 deportados, en su mayoría mexicanos. Hasta el momento, no se ha observado un aumento significativo en el número de deportaciones. Sheinbaum Pardo destacó la importancia de respetar los derechos humanos de los deportados, señalando que se han presentado quejas en caso de violaciones y varias de ellas han sido resueltas favorablemente.

 

La presidenta mexicana subrayó que la repatriación de migrantes no es un fenómeno nuevo para México, recordando episodios anteriores bajo diferentes administraciones, incluyendo la del presidente Andrés Manuel López Obrador, tanto durante los gobiernos de Trump como de Biden. Además, Sheinbaum Pardo enfatizó la coordinación bilateral entre las autoridades migratorias de Estados Unidos y México, facilitada por reuniones a distancia entre ambas naciones. Señaló que México ha preparado centros de atención, especialmente en la frontera norte, para recibir a los deportados, mencionando que algunos de estos centros ya están operativos y otros en proceso de finalización.

 

Para enfrentar esta situación, México implementó el programa «México te abraza», diseñado para responder a la medida estadounidense «Quédate en México», que obliga a los migrantes a permanecer en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos, independientemente de su nacionalidad. Sheinbaum Pardo destacó que esta iniciativa demuestra la preparación y capacidad de respuesta de México ante emergencias migratorias, asegurando una atención adecuada a los ciudadanos deportados por Estados Unidos.

Sigue leyendo: Niegan en China teoría de que el covid se originó en laboratorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas