Obras de calzada flotante en Tlalpan provocan caos vial rumbo al Centro Histórico

Obras de calzada flotante en Tlalpan provocan caos vial rumbo al Centro Histórico

Las obras de la llamada calzada flotante sobre Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México, han comenzado a generar severas afectaciones viales rumbo al Centro Histórico, luego de que este lunes se registraran cortes intermitentes y reducción de carriles en distintos puntos, particularmente a la altura del Metro Chabacano, donde una grúa realiza maniobras desde las primeras horas del día.

El proyecto, impulsado por el Gobierno capitalino como parte de las obras de infraestructura previas al Mundial 2026, contempla la construcción de una pasarela elevada peatonal y ciclista que cruzará sobre el derecho de vía de la Línea 2 del Metro, conectando desde Chabacano hasta Pino Suárez y Plaza Tlaxcoaque. Además, se prevén mejoras en banquetas, alumbrado, señalización y accesibilidad urbana.

De acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la intervención forma parte de un plan de movilidad integral con una inversión estimada en 2 mil 200 millones de pesos, que busca modernizar la vialidad y promover medios de transporte sustentables antes de mayo de 2026, fecha en que se espera concluir los trabajos.

Sin embargo, los cierres parciales y la reducción de carriles ya provocan congestionamientos severos, especialmente en las horas pico, afectando el tránsito hacia el Centro Histórico y zonas como Portales, San Antonio Abad y Viaducto. Conductores han reportado tiempos de traslado que superan los 40 minutos en trayectos de apenas cinco kilómetros.

Sindicatos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro han expresado su preocupación por el impacto estructural de las obras, al considerar que la infraestructura de la Línea 2 podría no soportar cargas adicionales, lo que pondría en riesgo la operación de los trenes en ese tramo.

Vecinos y comerciantes de la zona también han manifestado inconformidad por la falta de información y las afectaciones a la movilidad, aunque el gobierno capitalino ha asegurado que los trabajos se realizan con medidas de seguridad y que los cortes serán intermitentes para minimizar el impacto vial.

La calzada flotante es uno de los proyectos urbanos emblemáticos que acompañarán la preparación de la Ciudad de México como sede del Mundial 2026, junto con la rehabilitación de vialidades, espacios públicos y corredores peatonales que conectarán con zonas turísticas y deportivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas