En comisiones unidas del Congreso de la Ciudad de México se aprobó el dictamen de la iniciativa para crear la Secretaría de Gestión Sustentable del Agua, basada en la propuesta enviada a Donceles por el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, Daniela Álvarez del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que entre los beneficios de la iniciativa se encuentra el aprovechamiento del agua de lluvia para regenerar los lagos, así como la captación, almacenamiento, potabilización y devolución del agua. Además, señaló la continuidad del sistema de cosecha de agua de lluvia en viviendas y grandes instalaciones.
La diputada Álvarez subrayó que la reforma busca reforzar la protección del Bosque del Agua y las áreas verdes, generar un acuerdo metropolitano para la gestión del agua y combatir la corrupción en el sector. Asimismo, mencionó la creación de un número de emergencia «H2O» para atender de manera inmediata las fugas de agua, fomentar la cultura cívica para el cuidado del agua e instalar un gabinete del agua que sesione diariamente.
Expresó su confianza en que estas reformas beneficiarán a miles de familias que actualmente enfrentan días sin agua, ya que, a partir de la reforma, “el servicio público de potabilización, distribución, abasto de agua y drenaje será prestado por el Gobierno de la Ciudad, el cual coordinará las acciones de las instituciones locales”.
Por su parte, la diputada local de Morena, Adriana Espinosa de los Monteros, presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, comentó que la iniciativa busca que la capital logre un mayor bienestar social a través de la implementación de acciones que contribuyan a una mejor distribución y cuidado del agua.
El dictamen deberá ser llevado al pleno para su votación definitiva, donde se determinará su aprobación final y la creación oficial de la nueva Secretaría de Gestión Sustentable del Agua en la Ciudad de México.








